Allí los dos equipos igualaron 1-1 tanto en Caracas como en Bogotá, lo que llevó a una disputa desde el punto penal con el fin de saber quién sería el que se enfrentaría al América de Cali en la final. Santa Fe tuvo que cambiar de entrenador durante la fase final del torneo; salió Toza Veselinovic llamado a la selección preolímpica y llegó Vladimir Popovic en busca de la disputa por el título.
El primer Santa Fe que jugó a ritmo de samba y consiguió así el primer subcampeonato por liga colombiana. Entre los preparadores más destacados de la historia es preciso mencionar al irlandés Patrick O’Connell quien dirigió al equipo en la temporada 1934-35, cuando el Betis obtuvo el título de campeón de liga de Primera División y que es hasta la fecha el mayor logro cosechado por el club. Con los ancianos, con las mujeres, con las adolescentes, con las autoridades y con el grupo social más numeroso en el país que tiene, tras la vecina Níger, la segunda mayor tasa de natalidad de la Tierra (casi 7 hijos por mujer): los niños.
El 28 de enero jugó con el Górnik de Zabrze, subcampeón de Polonia, que en abril fue subcampeón de la Recopa de Europa de 1970, y que tradicionalmente ha disputado el mayor número de títulos polacos con el Ruch Chorzów. Acabando en segunda instancia con una racha de 20 años sin títulos y 3 sin competencia internacional. Llevamos innovando y trabajando con estrellas mundiales del fútbol desde los años 70 para desarrollar diseños resistentes que te permitan alcanzar tus objetivos.
El Club Deportivo Aoiz es un club de fútbol de España de la localidad de Aoiz en la Comunidad Foral de Navarra, España. «Fundación España Balompié (Sección de Noticias)». Apertura y Finalización. En el primer semestre Santa Fe fue tercero, pero para la segunda mitad del año, se consolidó como primero del Grupo A. El hexagonal final del año tuvo como protagonistas a Santa Fe, su clásico rival Millonarios, el Deportivo Cali, el Atlético Bucaramanga, el Junior de Barranquilla y el Independiente Medellín. Se jugó un cuadrangular, con partidos de ida y vuelta, entre dos clubes de Venezuela, Deportivo Galicia y Unión Deportiva Canarias, y dos de Colombia, Santa Fe y Junior, por lo que tuvo tres sedes: Caracas, Bogotá y Barranquilla.
Obtuvo al final de esta fase su clasificación a semifinales como primero de su grupo con 13 puntos, uno más que el Caracas, que fue el segundo mejor clasificado del torneo, lo que le permitió enfrentarse de nuevo al “Expreso Rojo” en la penúltima fase de la copa. Nómina campeona Copa Simón Bolívar 1970: Manuel Estanislao Ovejero, Leonidas Aguirre, Jaime Flaco Rodríguez, Manuel Maracaná Manjarrés, Miguel Ángel Basílico, Jaime Puno González, Domingo Tumaco González, Alfonso Maestrico Cañón, Luis Alberto Montaño, Janko Sanković, Luis Augusto Chiqui García, Pedro Alzate, Víctor Campaz, Dragoslav Šekularac, Wálter Sossa, Juan Antonio Martínez, César Freddy Arce, Campo Elías Espitia, Carlos Julio Diablito Morales, Mario Moreno, Miguel Muñoz, Luis Carlos Paz, Jorge Pocho Ramírez, Vicente Revellón, Alberto Sánchez, Juan Martínez y Slobodan Stojović.
Nómina de la final Copa Merconorte 1999: Agustín Julio; Iván López, Adelmo Vallecilla, Hilario Cuenú, Edison González, Luis García, Emir González, Luis Moreno, Aldo Leão Ramírez, Wilson Cano, Jeffrey Díaz. Santa Fe comenzó la temporada 2006 clasificando a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2006, luego de empatar sus dos juegos contra el Defensor Sporting de Uruguay, pero gracias a sus anotaciones como visitante en el empate 2-2 en Montevideo, y la paridad 0-0 en Bogotá, el equipo bogotano se logra ubicar en el grupo 2 de la copa. En 1964 ya sin Osvaldo Panzutto ni Alberto Perazzo, Santa Fe volvió a ser el equipo que más anotó, esta vez con 89 conquistas.
A tal punto llega que “incluso el hecho de no ser de ningún equipo confiere un rasgo de identidad diferenciador a aquel sujeto que así se manifiesta”. Fue el único punto que cedió el equipo polaco en esa gira en Colombia. El 15 de enero, Santa Fe jugó con el Dynamo de Zagreb, subcampeón de su país, y que contaba con ocho miembros de la selección yugoslava. Néstor Otero a la dirección técnica de Santa Fe. Suplentes: Agustín Julio, Alejandro Zea, Grigori Méndez, Jhon Pérez y Farley Hoyos Dirección Técnica: Pablo Centrone.