Santa Fe fue el rival de las semifinales, el partido de ida quedó igualado 1-1 y el juego de vuelta lo ganó Nacional por 4-1, clasificando a la final del torneo contra el Junior de Barranquilla. Tenemos desde lo más básico y que todo jugador necesita, como las medias de fútbol, hasta los looks más completos con distintos modelos de chándal de fútbol para que puedas vestirte de pies a cabeza. Si bien la diversidad racial empieza a ser una realidad, la corporal está costando bastante más: solo un 1,81% de las modelos que desfilaron en la temporada actual, primavera-verano 2022, tenían una talla no normativa.
En España, Mango lanzó en 2014 su cadena Violeta y, tras ratificar un importante nicho, el año pasado integraba la oferta en su línea principal que ahora presenta XXL en muchos de sus diseños y hasta 4XL en modelos concretos. La firma china no tiene tiendas pero su estrategia de abrir una de vez en cuando le permite generar gran ruido mediático y mostrar las prendas en espacios que siguen todas las normas contemporáneas del marketing de moda: desde los burros con pocas prendas seleccionadas para favorecer la visibilidad hasta los neones y la decoración (los probadores son casetas de surf) que hacen de la visita una alternativa de ocio que, al parecer, para algunas familias merece un madrugón y un viaje largo.
Su compromiso no se centra solo en ampliar la oferta, sino que tiene también en consideración otro factor nada desdeñable, el precio, generalmente superior en las líneas de talla grande: “Estamos comprometidos a igualar el precio de las colecciones Asos, independientemente del tamaño y alentamos a las marcas que vendemos a seguir el mismo enfoque”.
Aunque no tiene reparo en gastarse más de 30.000 euros en un reloj, entre las marcas que viste se encuentran nombres que no son nada ostentosos: Nike y Off-White. Y eso también ha tenido una repercusión comercial para los clubes que se han hecho con los servicios de estos jugadores, que en muchos de estos casos han vendido muchas más camisetas de las que esperaban con estos fichajes. Mientras, reducimos el inventario no vendido al 2% (la media de la industria es del 30%)”. Un sistema que conocemos bien y que inventó una empresa española. La empresa es capaz de colocar un nuevo diseño en su web en menos de una semana, en cuanto sus algoritmos que rastrean internet en busca de tendencias detectan una incipiente.
El conjunto viral de Miu Miu plasmó muy bien el problema hace unos meses: lo vistió Elsesser en la portada de i-D y el mundo aplaudió, pero fue un diseño adaptado para ella, en las tiendas solo recibieron las dos tallas más pequeñas. Su diseño destaca por ser sencillo y versátil: en negro, con capucha y con el logo de la marca estampado en la parte frontal. Asos lleva haciéndolo desde hace años: “Nuestro propósito es dar a nuestros clientes la confianza para ser quiénes quieran ser, y una parte clave de eso pasa por asegurarnos de adoptar un enfoque inclusivo para ayudarles a verse, sentirse y ser su mejor versión”, explica un portavoz de la compañía.
La compañía de macrodatos Edited analizaba a principios de año las tendencias más buscadas en las tiendas online y ponía números a cuántas de ellas llegaban hasta las tallas más grandes. Así se lo cuenta un portavoz de la compañía a esta revista: “Priorizamos la inclusividad, por eso casi un cuarto de nuestra ropa de mujer está disponible en opciones de tallas grandes”. La asociación cuenta actualmente con ocho equipos de hombres, equipaciones de equipos de futbol un equipo femenino y tres equipos juveniles. Basta sentarse ante cualquier desfile para darse cuenta de que la moda tiene un problema de diversidad. “Hay una necesidad de devolver el valor al producto”, defiende la consultora y experta en sostenibilidad Silvia Soler, “nos hemos acostumbrado a una moda muy barata que se ha hecho con un modelo de explotación, basado en el volumen y no el valor, que nos ha acostumbrado a que sea normal que una camiseta cueste 5 euros”.
Además, el sistema se asienta en la rapidez, pero con un modelo acelerado que casi se sale de la pista. Shein no es la única que ha puesto la mirada en el mercado de las tallas grandes. Este problema se ve agravado por la falta de existencias en las tallas principales debido a la continua interrupción de la cadena de suministro y los retrasos en el inventario”. En el primer trimestre del año GAP entraba en pérdidas y lo achacaba precisamente a los errores cometidos con el lanzamiento de su oferta de tallas grandes en su cadena Old Navy. Analizando la demanda en tiempo real para todos los productos, incluidos los de tallas grandes, y combinándolo con nuestra ágil cadena de suministros, nos permite mantener una oferta amplia para un cliente que busca un abanico de tallas.
Aquí hay más información sobre comprar camisetas futbol baratas eche un vistazo a nuestra página web.